Texas Hold’em Cash Parte III: estrategia en el turn

El turn en el póker es la ronda en la que queda al descubierto la cuarta carta comunitaria. Llegados a este punto, muchos jugadores que han hecho check en el flop se descartan sin ni tan siquiera comprobar si tiene posibilidades de ganar la mano. Evidentemente, si te descartas nunca podrás saber hasta dónde habrías llegado.

Estamos en un punto de la partida en el que quedarse e intentar ganar la mano es más recomendable que descartarse. Quizá no consigas hacerte con la mano, pero todavía lo puedes intentar.

¿Qué es el turn en póker? Definición básica

Empecemos por lo formal. Las rondas de una partida de póker se dividen en preflop, flop, turn y river. En el turn, por tanto, ya hay muchas cosas claras, pero es un punto crítico porque los que hayan jugado al despiste tendrán aquí mucho que ganar y, si lo han hecho bien, probablemente pillen al resto descolocados. Por eso es tan importante trabajar sobre una estrategia de póker efectiva y trabajada: es a partir del turn donde ese trabajo estratégico puede empezar a dar sus frutos.

Si buscamos cuáles son las tácticas en el póker Texas Hold’em más conservadoras, seguramente encontraríamos esta entre las primeras: hacer check en el turn tras una continuation bet, jugando IP y habiendo salido una blank comunitaria. Una blank es una carta del todo intrascendente, que no nos sirve para absolutamente nada. Puedes optar aquí por jugar más agresivo, pero hacer check tras un raise preflop y una c-bet es muy conservador. Cuidado, porque, aunque estés salvo los muebles aquí, los demás pueden detectar tu acongoje.

Estrategias con posición (IP) en el turn

Una de las mejores estrategias en el póker Texas Hold’em jugando con posición es manipular el bote. Pero esto tiene una contrapartida, y es que después de una apuesta de continuación, si pasamos en el turn nos van a ver como débiles. Es lo que te comentábamos unas líneas más arriba: un check después de un raise preflop se puede percibir como indecisión o retirada por miedo, y esto puede jugar en tu contra.

Las mejores estrategias de póker en el turn jugando con posición son las que dan continuidad a esas subidas. Seguir apostando en el turn da esa coherencia que necesitamos para evitar ser percibidos como unos jugadores débiles, temerosos o indecisos.

Estrategias sin posición (OOP) en el turn

Partamos de la base que jugar sin posición en el turn es malo. Si nos encontramos en esta situación tenemos un problema, porque nos quedaremos vendidos. En el momento en el turn cae una carta intrascendente, y estamos jugando sin posición y no tenemos ningún tipo de mano, lo mejor es pasar en el turn. Pero eso no nos salva de lo que percibirán los demás de nosotros. Es lo más conservador, sí, pero nos comprometerá bastante.

Ten en cuenta que en el turn hay un total de 4 cartas comunitarias. Estas cartas que están sobre el tapete no nos van a servir de nada. No tenemos absolutamente nada con lo que ligar, ni con lo que poder plantar cara a nuestro rival. ¿Qué hacemos entonces? Hacer check y fold es una opción. Si el villano lo que hace es apostar, pasamos a foldear directamente. En este caso, dar la mano por perdida será lo más aconsejable.

La pregunta llegados a este punto es lógica: ¿no se percibe como debilidad dejar pasar la mano? Estamos hablando de que dar la impresión de que somos débiles no nos favorece nada. No obstante, hay que tener en cuenta las circunstancias en las que lo estamos haciendo. ¿Se trata de una mano que tenemos perdida? Aunque en ambos casos se pueda percibir nuestra jugada como la propia de un jugador débil, en realidad no estamos haciendo otra cosa que jugar nuestras cartas lo mejor posible. En ocasiones, no tendremos a nuestro alcance los datos del villano y tampoco su manera de jugar las manos, y esto juega en contra de nuestras estadísticas.

Ten en cuenta que en las partidas de cash, tiene mucha más recompensa a largo plazo no cometer errores. Si eres de los que se aventura a jugar cada bote sin garantías o con menos de las aconsejables, aquí tienes las de perder. Las posiciones en el póker son importantes, más aún en las partidas de cash, y si juegas OOP lo vas a tener muy complicado.

Quizá seas un excelente jugador de Texas Hold’em, pero no te hayas acostumbrado a las partidas de cash. En los torneos la dinámica es muy diferente y un error puede compensarse si no ha sido muy grave, pero en las partidas con dinero real si cometes un error lo vas a pagar caro.

Por tanto, quédate con esto: en una partida de cash, apostar en el turn después de haber hecho una apuesta de continuación es sinónimo de fuerza. Siempre que puedas hacerlo, y cuando tus cartas te lo permitan, deberías ir a por una segunda c-bet. El mejor momento para hacerlo es cuando la carta del turn no favorece al villano, o bien cuando no está dentro del rango de cartas habituales que estamos manejando.

Si estás planteándote farolear, ten en cuenta que normalmente las mejores cartas para hacer un bluff siempre son las más altas y las que más desconectadas parecen estar del tapete.. Los bluffs o semi bluffs son especialmente efectivos contra jugadores que ven de manera recurrente las c-bets. Farolear contra otro tipo de jugador es arriesgarse demasiado.

Las posiciones en la mesa de póker son cruciales en partidas de cash. El turn es especialmente crítico con esto, porque si no estás en posición lo vas a pasar realmente mal. Aun así, te aconsejamos que sigas practicando, porque saber cómo jugar al póker Texas Hold’em en su modalidad de cash game te servirá para descubrir otra cara del póker que, si consigues dominarla, te puede hacer ganar importantes premios en metálico.

¿Quieres conocerlo todo acerca de una buena estrategia del Texas Hold’em? Entonces no puedes perderte estos artículos: