Póker Omaha: reglas y manos iniciales

Junto al Texas Hold’em, el póker Omaha es la modalidad más jugada en todo el mundo. Su dinámica es algo distinta, pero levanta pasiones cada vez entre más miembros de la comunidad de aficionados al rey de los juegos de naipes.

Tanto si aún no te has decidido a probar el Omaha, como si ya has tenido tu primera toma de contacto y quieres saber algo más, sigue leyendo porque hemos preparado un repaso completo de cómo se juega al Omaha y cuáles son las manos iniciales idóneas para posicionarse bien de cara al bote.

Póker Omaha: reglas elementales

En el Omaha póker, las reglas son muy sencillas. Diferentes a lo que estás acostumbrado, pero fáciles de asimilar. Para empezar, a cada jugador se le reparten cuatro cartas. Cartas intransferibles y que cada uno deberá usar para ligar la mejor mano. Cuando todo el mundo tienes sus cuatro cartas, cinco cartas comunitarias quedan descubiertas en el centro del tapete.

El objetivo es el mismo que en las partidas de Texas Hold’em: usar cartas comunitarias y propias para ligar la mejor mano. La peculiaridad está en las proporciones que se usan de estos dos grupos de cartas en cada tipo de estilo.

Mientras que en el Hold’em las combinaciones son indistintas, y se pueden usar cartas comunitarias y de jugador en proporciones variables, en el póker Omaha siempre hay que usar tres cartas comunitarias y dos cartas propias. Cualquier mano formada con otro balance de cartas no será válida y se descartará.

Estas reglas son comunes a los tres principales tipos de juego que existen de Omaha:

  • Pot Limit Omaha. Conocido por la abreviatura PLO, permite a cada jugador apostar la cantidad íntegra del bote, pero no más allá. Es el tipo de partida más popular entre la comunidad aficionada al juego con el Omaha.
    • La apuesta mínima equivale a la ciega grande.
    • La subida mínima ha de igualar, como poco, la apuesta anterior de la ronda.
    • La subida máxima siempre es el tamaño del bote.
  • No Limit Omaha. Abreviado NLO, es un tipo de juego en el que no existen límites a la hora de apostar, pudiendo poner en juego todas sus fichas si el jugador lo considera oportuno.
    • La apuesta mínima es igual a la ciega grande.
    • La subida mínima siempre será, al menos, igual que la apuesta o subida anterior.
    • La subida máxima será igual al total de fichas que el jugador tenga sobre la mesa.
    • Aquí no existe un máximo de subidas permitidas: cada jugador elige cuántas hacer.
  • Omaha con límite. El Limit Omaha establece límites fijos para las apuestas. Ronda tras ronda, estos límites deben ser respetados, y cualquier apuesta que exceda el límite será anulada.
    • En preflop y flop, las apuestas y las subidas serán iguales a la ciega grande.
    • Esas mismas apuestas y subidas se duplican en el turn y en el river.
    • Se permiten cuatro apuestas máximo por jugador.

Sobre el Omaha póker y las manos iniciales

Las reglas del póker Omaha son sencillas y fáciles de asimilar, pero usarlas para dominar el juego es distinto. Veamos algunos aspectos clave para poder jugar al póker Omaha con soltura:

En el preflop y en el flop

En los primeros compases, cada jugador es libre de igualar o subir la ciega grande una vez dé comienzo la ronda de apuestas. Las estructuras de estas apuestas serán distintas, en función de la modalidad de la partida: No Limit Omaha, Pot Limit Omaha o Limit Omaha.

Una vez la primera ronda de apuestas acaba, el flop es repartido y se descubren las tres cartas que lo componen. Cuando todo el mundo las ve, la acción se retoma desde la posición justo detrás del BUTTON.

En el caso de que estemos hablando de una partida de póker Omaha con límite fijo, todas las apuestas y las subidas se harán en incrementos fijos de la apuesta pequeña. Si no sabes cómo jugar al póker Omaha o es tu primera vez, la modalidad más recomendable son las partidas fijas con límite para jugar con intervalos fijos en las apuestas, lo que simplifica las cosas a la hora de hacer los cálculos y establece rutinas de juego más accesibles.

En el turn y en el river

En las dos últimas calles se revelan las dos últimas cartas comunitarias de las cinco totales, una en el turn y la otra en el river. Al igual que en el preflop y en el flop, la acción se retoma con el jugador situado justo tras el BUTTON.

Además, los intervalos de apuestas y subidas no varían en partidas con límite fijo, algo perfecto para los novatos o para quienes prefieran no comerse la cabeza eligiendo las cantidades a apostar en cada momento.

En cuanto a las manos iniciales, lo cierto es que es algo que, de base, no tiene una complejidad extrema. Sea cual sea la variante del póker Omaha a la que juegues, la mejor mano inicial siempre será A A K K, seguido de A A J 10 y A A J J de cualquier palo, aunque las manos con doble palo son muy top.

La dinámica del póker Omaha hace que sus reglas sean fáciles de aplicar. A pesar de estar concebido de otra manera que el juego del Texas Hold’em, cualquier jugador profesional o que se haya acostumbrado a jugar durante años a la modalidad tejana podrá adaptarse sin problemas a las reglas del Omaha. Si es tu caso, no deberías preocuparte, con estas nociones tendrás más que de sobra para empezar a jugar a una partida de Omaha. El tiempo, la práctica y la experiencia harán el resto.