MTT en póker: cómo jugar en un torneo multimesa

Los torneos multimesa son una gran opción para aquellos jugadores ávidos de poner a prueba sus skills multitasking. Diversificar estrategias y aumentar el ritmo de las partidas al jugar varias manos a la vez son dos de las principales ventajas que ofrecen estas competiciones, la punta de lanza de muchas plataformas dedicadas a organizar partidas competitivas multitudinarias de distinto nivel.

Pero hay quienes no conocen qué son los MTT en póker, cómo se juegan o cómo de peligroso puede ser estar jugando distintas manos de manera simultánea. Para jugadores habituados a las partidas de cash, esto puede ser un problema, pero si te pica la curiosidad, no serás el primero ni el último en combinar tu juego con cash games y MTT.

MTT en póker: ¿qué significa?

A man playing cards with other people holding a deck

MTT son las siglas de Multi Table Tournament, “torneo multimesa” si lo traducimos literalmente del inglés. Son siglas que se emplean para hablar de las competiciones que ofrecen la posibilidad de jugar en varias mesas a la vez, cada una con sus rivales, sus cartas, sus límites y sus dinámicas propias.

Esto exige tener una gran capacidad de abstracción para poder contar con la vista panorámica que requiere jugar con varias estrategias abiertas. Si fallas, minimizarás el tamaño de tu error. Si ganas, podrás hacerlo de manera más sostenida y sin comprometer el resto de tus puntos.

¿Es adecuado usar las siglas “MTT” como sinónimo para referirnos a torneos que ofrecen esta posibilidad? Sí, sin duda, así que no te líes y conoce a qué nos referimos en cada momento cuando oigas hablar de los MTT.

Reglas de los torneos de póker multimesa

Algo que tienes que tener siempre muy claro es que los torneos multimesa no se juegan como un torneo normal. Mantienen aspectos en común, como el juego basado en puntos y no en fichas, pero pronto te darás cuenta que su dinámica es mucho más compleja y es más parecido a una carrera de fondo.

Los MTT no se ganan en las primeras manos. Siempre tendrás que hacer gala de tu paciencia para recabar los suficientes datos para cuando llegue el momento oportuno. En toda estrategia ganadora de un MTT en póker, las cartas medias conectadas serán tus mejores aliadas, sobre todo en las últimas calles.

Ten en cuenta que, por norma general, todos los botes de un torneo multimesa pueden ser peleados con continuation bets, pero tendrás que tener cuidado si hay jugadores que igualan tu apuesta de continuación, porque si apuestan en el turn, te pueden sacar de la pelea.

A la hora de responder a una apuesta, debes ser cauto. Sobreactuar es demasiado evidente para un jugador experimentado, pero se te puede ver ansioso si no respetas los ritmos. Eso te expondrá y te dejará en una situación delicada para el resto de la ronda. ¿Cómo evitar esto? No haciendo call a las primeras de cambio, no limpeando (seña inequívoca de un buen jugador postflop) y llevando la iniciativa en el flop.

A pesar de diversificar estrategias en un MTT de póker y de tener que reducir riesgos ampliando tu espectro de opciones y modos de jugar, deberás hacer gala de un estilo cambiante incluso después de ganar. Ampliar el stack debe ser tu prioridad, pero no tu fin. Si consigues aumentar tus puntos, pero sigues jugando igual, estarás radiografiando tu juego ronda tras ronda y eso te va a exponer, algo que tienes que evitar.

Mantenerte en un estilo opaco es la opción acertada, aunque no siempre es fácil. Hay cosas que deberás cambiar para camuflar errores, disimular los efectos de una mala decisión y hacer que los rivales duden de qué estás haciendo realmente. Lo que nunca deberías hacer bajo ningún concepto es jugar fuera de tu bankroll, porque eso puede comprometer tu continuidad en el torneo.

Como ves, a pesar de que no deja de ser un torneo de póker, es un tipo de competición con unas características bastante peculiares. Pensar siempre a largo plazo y darle un largo recorrido a alguna de tus estrategias es la forma más adecuada de poder pelear los botes e ir aumentando posiciones en el ranking.

MTT vs cash games: ¿en qué se diferencian?

Algo que un novato en póker debe saber es que los torneos multimesa y las partidas de dinero en efectivo no solo no se juegan igual, sino que son tipos diferentes de competición. Mientras que los cash games se juegan con fichas, los torneos se juegan con puntos.

A efectos prácticos, hay gente que habla de stack y de bankroll en un MTT, pero debes tener claro que siempre hay un sentido abstracto detrás. No hay un bankroll o un stack que defender en un torneo de póker, pero sí un potencial botín de puntos que te hará auparte en el listado final de jugadores. Solo es cuestión de cambiar el chip y de reasociar algunos términos con los que ya te habías familiarizado.

Pero al jugar con puntos en vez de con fichas de dinero real no estamos diciendo que un torneo multimesa sea menos rentable que las partidas con dinero en efectivo.

Es más, no hay una respuesta clara si hablamos de qué tipo de juego es el que da una mayor recompensa al ganador, porque, si bien es cierto que los cash games son una manera directa de pelear por botines de dinero en efectivo, los torneos multimesa, al ofrecer un esquema de juego diversificado con el que disputar varias rondas de forma simultánea, el potencial de obtener una recompensa mayor aumenta. Todo depende de las preferencias de cada usuario.